#Libro Sprint ¿Cómo resolver grandes problemas y testear nuevas ideas en solo cinco días? (Jake Knapp) - Compartir 10 ideas

Sprint: How to Solve Big Problems and Test New Ideas in Just Five Days
Sprint: How to Solve Big Problems and Test New Ideas in Just Five Days


Creatividad, innovación y disrupción, palabras que hoy escuchamos en todas las empresas que quiere llevar adelante un proceso de transformación digital o exponencial. No es sencillo encontrar ideas de impacto, es decir, primero crear una buena idea, y luego que cause un impacto en el contexto a ser aplicadas. 



Contenido

  1. Introducción al libro 
  2. 10 ideas para compartir
  3. Cómo realizar el Sprint Design en 90 segundos
  4. Resolver problemas innovando en cinco días
  5. Herramientas
  6. Referencias
  7. Si necesitas aprender sobre estas herramientas, metodologías y mejores prácticas, contáctame...



Introducción al libro

El proceso de creación (crear en acción para los que me conocen) conlleva una metodología ágil, colaborativa y dinámica para cualquier tipo de situaciones, desde un emprendimiento, una mejora del modelo de negocio o mismo una creación en una clase académica. 

El proceso y la metodología a aplicar es la misma, y entre varias que he tenido posibilidad de aprender y utilizar, Design Sprint es una de ellas. Muy sencilla de aprender, en particular con el libro que traigo a recomendarles en este artículo. 

El orden que brinda una metodología ayuda a centrar las energías en este proceso de creatividad y creación donde existen muchas posibilidades de desviarse en tiempo y metas. Por eso la ejecución puede ser difícil. 

Cuando no hay metodología, las dudas pueden rondar en ¿Creamos un grupo o que la persona más inteligente en el tema lo resuelva? ¿Nos enfocamos en descubrir los problemas o en crear la solución? ¿Tomarse más tiempo para analizar, crear y validar siempre es bueno? ¿Cómo saber que no afrontamos el síndrome de las "reunionitis" crónica y cuántas reuniones son necesarias y suficientes? ¿Cómo sabremos que todo el tiempo y esfuerzo generará un impacto de valor?

Para esto y otras tantas preguntas en torno a resolver problemas, Jake Knapp creó el proceso de Design Sprint en Google en 2010. Su inspiración proviene de las observaciones en la cultura del desarrollo de los productos de Google, design thinking de IDEO, entre otros, y en caso concretos de su experiencia como Gmail y Hangouts.

Con el libro Sprint, podremos tener ese superpoder de Google: visualizar ese futuro perfecto donde el producto funciona de acuerdo a las necesidades del cliente. Y con un diferencial más poderoso, invirtiendo el tiempo, esfuerzo y dinero en su mínima expresión. Solo cinco días para obtener una solución a los problemas y necesidades en cuestión.

De los éxitos aprendemos a tener más éxitos. De los fracasos y errores, por más que no nos gusten mucho, aprendemos y nos brindan mayores beneficios en el camino de la transformación. 

Desde 2010 al 2012 en Google, Jake perfeccionó el Design Sprint con equipos como Chrome, Search y Google X. En 2012, llevó Design Sprints a Google Ventures, donde el resto del equipo aportó su experiencia para perfeccionar el proceso.

Entre 2012 y 2013, el equipo de Google Ventures publicó una serie de procedimientos sobre Design Sprints y el proceso comenzó a expandirse. 

Vas a encontrar varias referencias al final del artículo con videos, herramientas y documentación complementaria que será de mucha ayuda si tomas la iniciativa de avanzar con esta metodología. 

El libro Sprint se publicó en 2016, y es una guía para cada uno de los líderes en transformación que quieran recorrer su propio camino en el Design Sprint. Son cinco días para un viaje de creatividad, innovación y creación probada entre seres humanos.

Las personas familiarizadas con las metodologías en Agile, Lean Startup y Design Thinking encontrarán puntos en común y una manera mas eficiente para las mismas acciones y resultados buscados. 




10 ideas para compartir

  1. Invertir mucho más tiempo y esfuerzo, no implica que logremos tener una solución con más impacto de valor. La solución principal puede alcanzarse con un ciclo metodológico y concreto basado en los principales problemas detectados. Parafraseando a Pareto, con el 20% del esfuerzo obtenemos el 80% de la solución. El otro 20% nos requerirá un 80% de esfuerzo que deberíamos evaluar si es necesario. El Design Sprint nos permite ser eficientes en el esfuerzo colaborativo hacia la solución.
  2. Todos los problemas y supuestos, junto con lo que creemos que son soluciones a los mismos, son siempre hipótesis hasta que lo validamos con el cliente. Tomar como verdad esos supuestos es un posible fracaso antes de empezar. 
  3. Los roles del equipo, tienen una responsabilidad única y es importante que se respetan en cada una de las etapas de la metodología: decisor, experto financiero, experto en marketing, experto en clientes, experto en tecnología/logística, experto en diseño, facilitador/moderador y esas personas que si no las incluimos pueden crear problemas más adelante. 
  4. Empezar por el final. Visualizar el futuro perfecto retrotrae las metas y establece que desafíos alcanzar. Como si tuvieras la máquina del tiempo, ya visualizas donde quieres estar, y ahora solo tienes que crear ese futuro.
  5. Las preguntas poderosas. El desafío implica metas, estas metas implican hipótesis a ser validadas. Desde aquí plantear las preguntas que deben ser respondidas por el equipo a lo largo del Sprint son muy importantes. Transformar las hipótesis y los obstáculos en preguntas es clave.  ¿Qué preguntas queremos responder durante este Sprint? Para conseguir la meta a largo plazo, ¿qué debe ser cierto? Si viajáramos al futuro y el proyecto hubiera fracasado, ¿cuál podría haber sido la causa?
  6. Para lograr una meta hay que definir un mapa para alcanzarla. La meta define las propuestas, posibles soluciones, prototipos y pruebas. 
  7. Las ideas conjuntas son buenas pero las ideas individuales organizadas en equipo son aun mejores. Empezar con las ideas individuales tiene un poder mayor que la cocreación desde el inicio de las mismas. La libertad de la creación individual sobre compromisos y una meta a alcanzar de manera conjunta da mejores resultados. 
  8. Las soluciones se critican en silencio y se comparten en público. Sin duda podemos fundamentar y brindar explicaciones abiertamente, pero la organización que no dispare conversaciones que insumen tiempos y egos no es productiva.
  9. El prototipo será y parecerá la realidad más perfecta de nuestros esfuerzos.  Consideremos las siguientes premisas. Se puede hacer un prototipo de cualquier cosa. Los prototipos son desechables. Crear un prototipo para aprender, ese es el objetivo principal. El prototipo es un medio para obtener respuestas. El prototipo debe parecer lo más real posible, ni demasiado ni tan poco, exactamente el justo medio. 
  10. La validación con el cliente son sencillas no son necesarios expertos. Pero tengamos en cuenta que es un momento único donde todo el esfuerzo de la semana impacta en este momento. No es de uno con el cliente, sino que uno desarrolla la entrevista y todos los demás observan. Nadie es mejor que todos juntos. Al cierre, el equipo puede tomar una decisión fundamentada sobre cuál será el próximo paso a realizar. 


¿Qué es el Design Sprint?

Design Sprint es una metodología probada para resolver problemas mediante el diseño, la creación de prototipos y la prueba de ideas con los clientes. 

Design Sprint centra rápidamente a los equipos bajo una visión compartida con objetivos y entregables claramente definidos. 

Es una herramienta para desarrollar una hipótesis, crear un prototipo de una idea y probarla rápidamente con la menor inversión posible en un entorno lo más real posible.




Cómo realizar el Sprint Design en 90 segundos

La gran idea del Design Sprint es construir y probar un prototipo en solo cinco días. Se necesitará de un equipo pequeño, con un agenda libre durante una semana y avanzará rápidamente del problema a la solución probada utilizando un checklist paso a paso probada.

Design Sprint es como avanzar rápidamente hacia el futuro, por lo que puede ver cómo reaccionan los clientes antes de invertir todo el tiempo y costos/inversión en la creación de un nuevo producto, servicio, campaña de marketing, y todo eso que ya conoce.

Pero el Design Sprint no se trata solo de eficiencia. 

Además el Design Sprint es una excelente manera de frenar los antiguos defectos del trabajo de oficina y reemplazarlos con una forma más inteligente, más respetuosa y más efectiva de resolver problemas que resalte las mejores contribuciones de todos los intelgrantes del equipo y lo ayude a dedicar su tiempo al trabajo con foco en lo que realmente importa.




Resolver problemas innovando en cinco días


LUNES - Crear el MAPA y elegir una META

  1. Como primer día, el lunes se debate qué meta se quiere lograr y el para qué se quiere lograrlo.
  2. Desde el inicio de establece el camino a recorrer en el Sprint. 
  3. Las primeras reuniones de la mañana se concentrarán en definir esa meta a futuro, ese futuro perfecto que queremos alcanzar. 
  4. Luego pasamos a la creación del mapa del desafío.
  5. Por la tarde los expertos, los referentes y las personas que brinden información calificada y profesional fundamentada, nos brindarán sus conocimientos, experiencias y opiniones alrededor de la temática que estamos tratando. 
  6. Finalmente, en relación a la meta y todos los problemas que hemos detectado o descubierto debemos decidir con que parte o problema puntualmente nos focalizaremos para abordarlo en los próximos días de la semana.

MARTES - Esbozar las posibles SOLUCIONES

  1. Definido el problema objetivo y el desafío, ahora debemos buscar soluciones. 
  2. Por la mañana, buscamos ideas existentes, soluciones frente a problemas similares, con el fin que nos permitan ser parte de la inspiración que nos motiven a lograr propuestas de soluciones al problema sobre el que estamos trabajando. 
  3. Por la tarde, de manera individual se realizarán borradores de cuatro pasos, pasando del pensamiento a la escritura esas ideas que nos servirán para más adelante en el momento de prototipado y validación con el cliente.
  4. Este día es clave, y todas las ideas cuentan. 

MIÉRCOLES - ESCOGER la mejor solución

  1. El día anterior ha terminado con muchas soluciones en modo borrador, hoy es el día de decidir porqué solución o parte de varias de ellas ir.  
  2. Muchas ideas nos brindan posibilidades, pero también sabemos que tenemos limitaciones de tiempo para concretar una solución puntual. No podemos prototiparlas todas y además probarlas todas. 
  3. Por la mañana, evaluaremos cada una de las soluciones presentada por sus creadores y analizadas de manera ejecutiva por los integrantes del grupo. Las que tenga mejores probabilidades de lograr la meta comprometida será la elegida.
  4. Por la tarde, tomaremos las escenas ganadoras, con los cambios o ajustes que hayan surgido y crearemos el guion gráfico final. 
  5. Cerraremos con un plan de acción, paso a paso, para la creación del prototipo.

JUEVES - Crear un PROTOTIPO realista 

  1. Iniciamos el día con el plan de creación basado en el guion gráfico.
  2. El desafío de todo este día es convertir este guion en un prototipo lo más realista posible que permita acercar al cliente la solución diseñada frente al problema en cuestión. 

VIERNES - PROBARLO con clientes potenciales

  1. El último día es el día del aprendizaje.
  2. Tenemos un prototipo, que es la solución a los problemas basado en nuestras hipótesis. Ahora estas hipótesis deben ser validadas con el ciente. 
  3. Para ello organizaremos entrevistas con los clientes donde tendrá interacción con el prototipo y aprenderemos de sus reacciones, acciones y resultados. 
  4. Los resultados de estas entrevistas nos darán el aprendizaje y el conocimiento de las actividades vertidas durante toda la semana. Finalmente nos brindarán respuesta de cómo continuar con la solución creada. 




Herramientas

  1. Sprint Book (2016), "The Design Sprint", https://www.thesprintbook.com/the-design-sprint (Consultado 15/11/2021) - Incluye las herramientas que se utilizan en cada uno de las etapas del Sprint. 
  2. Google Venture (2016), "Design Sprint Kit: Transform the way your team works", https://designsprintkit.withgoogle.com/ (Consultado 15/11/2021) - Es un recurso de código abierto para líderes de diseño, propietarios de productos, desarrolladores o cualquier persona que esté aprendiendo o ejecutando Design Sprints.
  3. Google Venture (2016), "Design Sprint Methodoloy", https://designsprintkit.withgoogle.com/methodology/overview (Consultado 15/11/2021)
  4. GV.com (2016), "The Design Sprint", https://www.gv.com/sprint/ (Consultado 15/11/2021)

EN PROCESOS DE RESEARCH: MATERIAL Y RESUMENES NUEVOS


Referencias



Si necesitas aprender sobre estas herramientas, metodologías y mejores prácticas, contáctame...

Realice su consulta a través de este formulario.
---

---

No hay comentarios.

Imágenes del tema de Petrovich9. Con tecnología de Blogger.