#PDF Estrategia Alejar y Acercar 馃挕 La estrategia en un mundo que desaf铆a la predicci贸n (John Hagel)
Aprendiendo de las entrevistas realizadas para EXO World organizada por OpenEXO hemos escuchado sobre la estrategia Alejar y Acercar (Zoom Out y Zoom In), donde plantea un concepto simple y pr谩ctico a la hora de mirar este futuro impredecible y ambiguo que estamos viviendo.
Salim Ismail entrevista a John Hagel, co-presidente del Deloitte Center for the Edge, quien es el autor del informe que platea el enfoque de acercamiento y alejamiento en la estrategia empresarial.
El contexto de los mercados actuales presenta un aceleramiento por la crisis pand茅mica, potenciado dentro de un cuadro de incertidumbre, complejidad y ambig眉edad. Actualmente los l铆deres mantienen una estrategia tradicional, pensando en un plan quinquenal como marco estrat茅gico, lo cual hoy ha dejado de tener el impacto que ten铆a en tiempos anteriores.
Las presiones por necesidades de tener resultados a corto plazo, hace pensar que un plan quinquenal no tiene sentido, en particular porque los mismos son pensados considerando un futuros con pocos cambios a los del presente.
Las necesidades de los l铆deres empresariales de hoy, conlleva a saber responder r谩pidamente frente a los cambios disruptivos y la incertidumbre del mercado de manera flexible y r谩pida.
Lamentablemente hacer frente a estrategias a corto plazo genera un incremento en el uso de los recursos disponibles, con tendencia incremental, dado que las condiciones de escasez de recursos impacta en el desarrollo de la estrategia general de las organizaciones.
Los logros a corto plazo sin un prop贸sito a largo plazo son momentos de alegr铆a que se transforman de manera invisible poco a poco en tristeza, miedo o agon铆a.
Frente a este cuadro estrat茅gico reactivo a corto plazo, con un plan quinquenal insolvente sin un prop贸sito transformador futuro, John Hagel propone un cambio de mirada que las grandes compa帽铆as digitales han realizado en las 煤ltimas d茅cadas: la estrategia del Alejar/Acercar (Zoom out / Zoom in).
El Alejar/Acercar deja de lado la mirada en un horizonte quinquenal, sino que divide e integra la visi贸n en dos horizontes con sus respectivos interrogantes de valor:
-
ALEJAR (Horizonte entre 10 y 20 a帽os): ¿C贸mo lucir谩 nuestro
mercado o industria relevante en 10 a 20 a帽os a partir de ahora?
¿Qu茅 tipo de compa帽铆a necesitaremos ser de 10 a 20 a帽os a partir de
ahora para ser exitosos en ese mercado o industria?
- Imaginar la organizaci贸n a 10 a帽os y m谩s parece imposible, pero imaginarse que necesidades tendr谩n los clientes, el mercado o imaginar un futuro en el contexto global resulta posible.
-
ACERCAR (Horizonte entre 6 y 12 meses): ¿Cu谩les son las dos o
tres iniciativas que podr铆amos seguir en los pr贸ximos seis a 12 meses que
tendr铆an el mayor impacto en acelerar nuestro movimiento hacia ese destino
de m谩s largo plazo? ¿Esas dos o tres iniciativas tienen una masa cr铆tica de recursos
para asegurar impacto alto? ¿Cu谩les son las m茅tricas que podr铆amos usar al final de seis a 12
meses para mejor determinar si hemos logrado el impacto que tenemos la
intenci贸n lograr?
- Identificar y escalar la parte de la organizaci贸n que podr铆a impulsar el cambio al nuevo modelo de negocio hacia el horizonte Alejar.
- Determinar la iniciativa a corto plazo que permitir谩 fortalecer el core actual de la organizaci贸n.
- Definir las actividades marginales que la empresa deber铆a recortar entre los 6 y 12 meses para tomar de all铆 los recursos para otras iniciativas de impacto.
¿Para qu茅? Para que la compa帽铆a accione de manera diferente en el corto plazo para construir las capacidades cr铆ticas para el largo plazo.
Los encuentros de ideaci贸n y creaci贸n de los l铆deres del negocio confluyen en la definici贸n de dos o tres iniciativas de gran impacto en los 6 a 12 meses, en consenso y fundamentados para todos los involucrados. Con esto todos tienen un prop贸sito y definiciones alineadas a una visi贸n compartida.
Focalizarnos en estos dos t茅rminos de tiempo (Alejar/Acercar), mantiene un prop贸sito a futuro, permite avanzar con iniciativas “con sentido” y de gran impacto, asegurando que suman valor a esas metas, considerando los recursos y talentos para alcanzar su logro de manera viables y factibles en el corto plazo.
Este enfoque requiere tanto ampliar los horizontes (Alejar) como estrechemos el centro de atenci贸n (Acercar)
La visi贸n quinquenal en la mayor铆a de los casos, puede caer en un pensamiento de los l铆deres como una r茅plica presente sin cambios en esos a帽os futuros, manteniendo un crecimiento lineal y no exponencial. Desafiarnos a una visi贸n entre 10 y 20 a帽os, seguramente nos obligar谩 a pensar el futuro de manera diferente.
La visi贸n a largo plazo, quedando claro que lo que suceda m谩s all谩 de los 10 a帽os puede ser algo dif铆cil de predecir, es en s铆 una acci贸n para sacarlo de la comodidad a los l铆deres dentro de esa presi贸n a corto plazo por su desempe帽o. Lo que tradicionalmente resaltamos, el d铆a a d铆a se come a la estrategia, o bien, parafraseando a Peter Druker la cultura se come a la transformaci贸n digital en la merienda.
“La cultura se come a la estrategia al desayuno” Peter Druker
Esta estrategia propone como otras metodolog铆as de ideaci贸n y creaci贸n, una fase de divergir (Alejar) y de converger (Acercar) de manera continua, validando las hip贸tesis, midiendo el impacto y refinando la estrategia en cada ciclo:
- ALEJAR – Visualizar el futuro: Sintetizar un punto de vista compartido de la direcci贸n de largo plazo (10-20 a帽os) de su industria.
- ALEJAR – Centralizar: Determine qu茅 necesita su negocio para su negocio para tener 茅xito en el futuro, especificando d贸nde jugar y c贸mo ganar.
- ACERCAR – Definir iniciativas de alto impacto: Identifique dos o tres iniciativas (no m谩s) que tengan el mayor potencial para acelerar su camino hacia ese destino de largo plazo en los pr贸ximos seis a 12meses.
- ACERCAR – Movilizar los recursos para actuar: Asegure que hay una masa cr铆tica de recursos alineados contralas iniciativas clave y que se establezcan medidas claras de 茅xito.
Esta estrategia combina y potencia dos horizontes que compiten por los recursos y el tiempo de la organizaci贸n, la meta para prepararnos para un futuro incierto y la meta de lograr el mayor impacto en el corto plazo.
Tener un prop贸sito que brinda sentido de orientaci贸n y compromiso a los equipos involucrados permite acelerar los pasos hacia esa meta futura. Algunas de las preguntas que propone John Hagel que son respuesta usando esta estrategia y que dejamos para la reflexi贸n personal
- ¿Cu谩l es nuestra oportunidad de alejar?
- ¿Y cu谩les deben ser nuestras prioridades m谩s importantes de acercar?
- ¿C贸mo accionamos en el corto plazo con un prop贸sito transformador a largo plazo?
Referencias:
- Deloitte.com
- OpenExo.com
- EXOWorld.com
Si necesitas aprender esta herramienta de innovaci贸n para tu desarrollo o el de tus equipos, o alguna de las publicadas. Cont谩ctame
---
No hay comentarios.