馃殌 #Libro Abundancia (Peter Diamandis) - Compartir 10 ideas


Uno de los primeros libros cuando desarrollamos la tem谩tica transformaci贸n digital, espec铆ficamente la transformaci贸n exponencial.

Los modelos de negocios tradicionales se basan en la escasez. El valor se deriva de la venta de un producto o servicio que se encuentra bajo suministro limitado. Sin embargo, las tecnolog铆as exponenciales est谩n generando una abundancia de todo – desde informaci贸n hasta energ铆a – por lo tanto, el desaf铆o que todas las industrias est谩n enfrentando, es encontrar el modelo de negocios que funcione en un entorno de abundancia.

Los cuatro puntos principales del libro (Wikipedia, 2022):
  1. Las tecnolog铆as inform谩ticas, energ茅ticas, m茅dicas y otras 谩reas est谩n mejorando a un ritmo exponencial y pronto permitir谩n avances que hoy parecen imposibles.
  2. Estas tecnolog铆as han permitido a los innovadores independientes lograr avances sorprendentes en muchas 谩reas de la tecnolog铆a con poco dinero o mano de obra. Esto se logra principalmente a trav茅s de concursos de premios de incentivos .
  3. La tecnolog铆a ha creado una generaci贸n de "tecnofil谩ntropos" (como Bill Gates ) que est谩n usando sus miles de millones para tratar de resolver problemas aparentemente irresolubles como el hambre y las enfermedades.
  4. Las vidas de las personas m谩s pobres del mundo est谩n mejorando sustancialmente gracias a la tecnolog铆a.

La abundancia no se trata de brindarles a todos en este planeta una vida de lujo, sino que se trata de brindarles a todos una vida de posibilidades.

10 ideas para compartir

Este libro me permiti贸 reflexionar sobre las siguientes 10 ideas:
  1. Cuando existe un elemento del contexto que resulta limitado acceder, o bien, se torna escaso, existen acciones de innovaci贸n que lo pueden transformar a trav茅s de la tecnolog铆a e inform谩tica para convertirlo en abundante.
  2. El cambio comienza cuando existen una necesidad insatisfecha, pero m谩s a煤n cuando existe la intenci贸n de aprender y la motivaci贸n de transformarse.
  3. Tanto as铆 como la motivaci贸n (emoci贸n) te moviliza, el miedo a fracasar es mucho m谩s fuerte y bien focalizado, permite la creaci贸n de cosas extraordinarias.
  4. Ganar dinero, impulsa a la acci贸n. No es el dinero como el qu茅, sino es el paraqu茅 quiere obtener dinero el factor impulsante.
  5. Recordando la pir谩mide de Maslow, alcanzar el sue帽o de la autorealizaci贸n, se relaciona con los desaf铆os en torno a lograr resultados por nosotros mismos.
  6. Los grupos peque帽os movilizan la transformaci贸n, si bien las empresas grandes les cuesta afrontar los cambios, desde los equipos o empresas m谩s reducidas pueden alcanzar la flexibilidad, al velocidad y los riesgos para producir la crisis en el cambio de paradigma.
  7. Con el fracaso aprendemos, con el 茅xito nos motivamos a tener m谩s 茅xito.
  8. Un descubrimiento llama a otro. La toma del conocimiento humano y su aprendizaje es lineal. El descubrimiento desde las nuevas tecnolog铆as que llama y se apoya en estas nuevas tecnolog铆as, transforman el cambio de lineal al exponencial.
  9. La tecnolog铆a cambia nuestra vidas de manera exponencial replicando este efecto a otras vidas.
  10. Debemos cambiar la manera que observamos el mundo. La abundancia existe en la naturaleza misma, pero nuestra mirada de escacez no nos permite observarlo r谩pidamente. Pensar en abundancia, es pensar en transformaci贸n exponencial.

La cultura es la capacidad de almacenar, intercambiar y mejorar ideas.


Lecciones claves de la "Abundancia" (12min.com, 2018)

Este 茅xito de ventas del New York Times es un manifiesto para el futuro, que muestra soluciones pr谩cticas a las preocupaciones m谩s importantes de la humanidad: la falta de alimentos, agua, educaci贸n, atenci贸n m茅dica y libertad de calidad. En este libro, el autor explora algunos temas, mostr谩ndonos c贸mo las tecnolog铆as exponenciales pueden ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida con un prop贸sito: alcanzar la abundancia.
  1. Transformando la rareza en abundancia: La tecnolog铆a y la innovaci贸n pueden hacer que las cosas raras sean abundantes. La historia nos dice que cuando no podemos acceder f谩cilmente a algo, este art铆culo se vuelve escaso y la tecnolog铆a interviene para hacerlo abundante. Muchos pa铆ses han tratado de reducir las tasas de crecimiento de la poblaci贸n y sus m茅todos han sido algo b谩rbaros. Entonces, si los m茅todos de control de la poblaci贸n no son factibles, la 煤nica forma es administrar los recursos. Y la tecnolog铆a es la respuesta para convertir la escasez en abundancia.
  2. La pir谩mide de la abundancia: Para encontrar una definici贸n de pobreza , pensemos primero en el significado de abundancia. Abraham Maslow desarroll贸 su famosa pir谩mide de necesidades, en la que priorizaba las necesidades humanas partiendo de las m谩s b谩sicas como el agua, la comida, el sue帽o y otras, hasta llegar a la autorrealizaci贸n. Del mismo modo, podemos pensar en una pir谩mide de la abundancia con tres niveles. La base de la pir谩mide tiene necesidades b谩sicas como agua potable, alimentos nutritivos y vivienda adecuada. Existe una fuerte preocupaci贸n en los pa铆ses desarrollados por satisfacer las necesidades b谩sicas de otros pa铆ses. La mayor preocupaci贸n es el acceso a agua segura y limpia. El nivel dos de la pir谩mide proporciona energ铆a, medios y educaci贸n para todos. El nivel tres se refiere a temas de salud y libertad . La humanidad todav铆a est谩 amenazada por enfermedades diagnosticadas y medicamentos costosos. Hay muchas teor铆as y predicciones sobre la humanidad. Algunas son positivas, y otras solo prueban que avanzamos hacia la degradaci贸n de la civilizaci贸n. Los tiempos modernos requieren un estudio extenso sobre el crecimiento de las tecnolog铆as exponenciales, pero desafortunadamente, ninguna universidad o plan de estudios satisface esta necesidad.
  3. Escasez de agua: El agua es una necesidad b谩sica del ser humano, y su escasez es una amenaza para la vida. Sin acceso a agua limpia , las personas son propensas a muchas enfermedades. Dado que la agricultura y otras industrias hacen uso del agua, debemos revisar nuestras formas de consumir agua potable. ¿C贸mo convertir esta escasez en abundancia? La nanotecnolog铆a tambi茅n ha desarrollado muchos filtros y dispositivos nuevos para purificar el agua de los contaminantes. Se desarroll贸 un “nanofiltro” para eliminar la sal y el ars茅nico del agua. La nanotecnolog铆a promete un gran futuro para obtener agua limpia a un menor costo energ茅tico.
  4. Alimentando a nueve mil millones de personas: El mundo de hoy enfrenta una situaci贸n desesperada con escasez de alimentos y pocos recursos para superarla, incluso con grandes cantidades de dinero. En el siglo pasado, a pesar de nuestros esfuerzos, no logramos aumentar la producci贸n de algunas de las mayores fuentes de alimentos como el trigo y el arroz, incluso involucrando grandes tecnolog铆as agr铆colas. Sin embargo, nuestra capacidad para producir alimentos ha aumentado gracias a la industria petroqu铆mica. Si bien estas tecnolog铆as son eficientes, alimentar a nueve mil millones de personas no es una tarea f谩cil. La necesidad actual no es solo proporcionar alimentos para el mundo sino tambi茅n fortalecer nuestro ecosistema. Todo esto se ha hecho en una escala muy peque帽a. Necesitamos seguir a los expertos, o el futuro del mundo estar谩 condenado.
  5. El emprendimiento social: Los emprendedores sociales, son “individuos que combinan los m茅todos pragm谩ticos y orientados a los resultados de una empresa con los objetivos de un reformador social”. 
  6. Desarrollo de una nueva clase de fil谩ntropos: El tecnofil谩ntropo es un nuevo tipo de fil谩ntropo que tiene el potencial de utilizar la tecnolog铆a para cambiar el mundo. Los tecnofil谩ntropos de hoy se han dado cuenta de que los problemas en una parte del mundo tambi茅n afectan a las personas en la otra, ya que todos compartimos el mismo ecosistema. ¿Cu谩l es la mejor manera de gastar tu fortuna, si no es para ayudar a la humanidad? Bill Gates y Warren Buffet tuvieron la idea de dar la mitad de sus fortunas a la caridad antes y despu茅s de la muerte.
  7. Nuevas oportunidades con tecnolog铆a: El advenimiento de la tecnolog铆a disminuye las entidades f铆sicas en nuestras vidas. La opci贸n m谩s econ贸mica es el tel茅fono inteligente que tiene c谩mara, GPS, navegador, correo electr贸nico, diccionarios, libros electr贸nicos y aplicaciones de salud, por mencionar solo algunos. Cuando las Inteligencias Artificiales y Rob贸ticas est谩n involucradas, las cosas cambian completamente de forma. La disponibilidad de numerosas oportunidades de trabajo es otro aspecto positivo de las tecnolog铆as. Las nuevas tecnolog铆as son sostenibles y no requieren mucho compromiso. La reducci贸n de costos es otra ventaja. La Ley de Moore ha demostrado que, con el tiempo, los componentes f铆sicos se reducir谩n en tama帽o y costo y aumentar谩n la eficiencia.
  8. Escasez de energ铆a: La energ铆a es una gran fuerza para superar muchos problemas en el mundo, ya que proporciona la electricidad que utilizan todas las industrias. Y esto ayudar谩 a proporcionar educaci贸n y empleos, ayudando a eliminar la pobreza. Para lograr la abundancia, cualquier energ铆a debe tener un potencial de crecimiento exponencial, y la energ铆a solar cumple con este criterio. Con el tiempo, el costo de la energ铆a solar est谩 disminuyendo a medida que aumenta su potencial. Asimismo, la tecnolog铆a tambi茅n est谩 trayendo innovaciones con los m谩ximos resultados y con el m铆nimo consumo de energ铆a, como las bombillas LED. Tendremos suficiente energ铆a y medios para ahorrar energ铆a tambi茅n. Eso traer谩 prosperidad, energ铆a y comunicaci贸n para todos. Nos estamos moviendo hacia nuestro sue帽o de abundancia.
  9. Personalizando El Sistema Educativo: El sistema educativo actual mata la creatividad y el potencial natural del ser humano. El plan de estudios que se ense帽a en estos d铆as no es necesario y se olvida f谩cilmente. Las ense帽anzas del siglo XXI involucran tres cosas: lectura, escritura y aritm茅tica. Y eso es lo que se requiere en la mayor铆a de los trabajos hoy en d铆a, no la memorizaci贸n, que es una parte esencial del modelo educativo actual. En lugar de memorizar, este modelo promueve el pensamiento. Es importante seguir m茅todos que hagan que nuestros hijos disfruten tanto del estudio, que empiecen a aprender por s铆 mismos. El futuro de la educaci贸n es un sistema personalizado ya que cada alumno es diferente. Los juegos proporcionan una forma segura de medir el crecimiento mental e intelectual de un ni帽o. Sin embargo, los ni帽os aprenden mejor cuando alguien se preocupa por sus estudios y, por lo tanto, la necesidad de maestros no se puede reducir. Hay muchas formas de lidiar con la escasez de docentes, y la IA es solo una de las soluciones.
  10. Medicina y Tecnolog铆a: El hecho de que los humanos vivan ahora vidas m谩s largas es una forma de medir el grado de mejora en la salud. La medicina es un 谩rea con cambios exponenciales, y continuamente aumentamos nuestro est谩ndar para mantener una alta calidad. 脕frica tiene el mayor n煤mero de enfermos y sufre mucho en cuanto a n煤mero de m茅dicos. Y peor a煤n es el hecho de que solo el 55% de los m茅dicos aciertan en el diagn贸stico, mientras que el 45% de las veces, la gente sufre porque no recibe el tratamiento m茅dico adecuado. Los avances en el campo de la medicina participativa pueden hacer que nuestros tel茅fonos realicen diagn贸sticos en tiempo real. El futuro es muy prometedor para nosotros con respecto a las instalaciones de atenci贸n m茅dica, ya que con el tiempo se vuelven m谩s accesibles.
  11. La relaci贸n entre la libertad y el acceso a la tecnolog铆a: Ahora dirigimos nuestra atenci贸n a la c煤spide de la pir谩mide, hacia la libertad. La libertad significa muchas cosas, y la mayor铆a de ellas son intangibles. No obstante, nos centraremos en las formas tangibles de libertad , como la libertad de expresi贸n, el empoderamiento de las personas, etc. Proporcionar a las personas todas las necesidades de la vida equivale a proporcionarles libertad. Las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n ampl铆an nuestros horizontes, dan espacio a la libertad de expresi贸n y son una gran plataforma de comunicaci贸n con el mundo entero. Se pueden usar tanto para bien como para mal, ya que pueden ayudar tanto a activistas como a terroristas. Al centrarse en el lado bueno de las cosas, las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n sostienen el futuro del empoderamiento y la libertad humanos.
  12. Los grupos peque帽os tienen un gran poder: Aunque la abundancia es posible, hasta que la alcancemos, las preocupaciones del mundo real siguen amenazando. Cuatro cosas controlan el cambio: el deseo de aprender algo nuevo es el primer estimulante. El miedo es mucho m谩s fuerte y te permite hacer cosas extraordinarias. Ganar dinero es el tercer poder motivador. Y finalmente, nuestro motivador 煤ltimo es el deseo de autorrealizaci贸n. Para acelerar las cosas, los incentivos pueden desempe帽ar un papel importante. El problema de las grandes organizaciones es que tienen mucho que perder y no pueden arriesgar ; entonces los grupos peque帽os tienen una mayor posibilidad de alcanzar lo imposible. ¿Cu谩ntas personas altamente inteligentes podr铆an traer soluciones a cualquier problema en cualquier momento y lugar?
  13. El miedo al fracaso: El fracaso es importante para generar nuevas ideas. El ser humano se divide en dos categor铆as cuando se considera el riesgo. Un grupo de personas tiene miedo de perder; el segundo grupo se averg眉enza de cometer errores. Los errores y fracasos abren oportunidades para la innovaci贸n. Una persona no puede tener 茅xito si no se prepara para asumir grandes riesgos. Muchas de las grandes innovaciones fueron creadas por j贸venes antes de los treinta a帽os. Pensar fuera de la caja es nuestra 煤nica forma de alcanzar la abundancia. Dado que desarrollar tecnolog铆as para la abundancia significa pensar en grande y asumir grandes riesgos, lo primero que se debe hacer es preparar a las personas para el riesgo, no para el miedo. Michael Schrage, investigador del MIT, cre贸 el m茅todo 5 * 5 * 5. Cinco equipos, cinco personas, tienen cinco d铆as para crear cinco planes de negocios que no pueden costar m谩s de cinco mil d贸lares y cinco semanas de trabajo. Esta metodolog铆a hace uso de dos conceptos muy fuertes para traer innovaci贸n : los grupos peque帽os y el poder de las restricciones. Este m茅todo es utilizado por empresas que intentan avanzar en 谩reas particulares.

Cuando se ve a trav茅s de la lente de la tecnolog铆a, pocos recursos son verdaderamente escasos; son principalmente inaccesibles.

¿Por qu茅 deber铆amos esperar a que suceda un cambio cuando estamos bien equipados con las herramientas para la abundancia? No necesitamos el apoyo del gobierno y las corporaciones, solo de individuos que cooperen y compartan ideas en una plataforma mutua. La abundancia solo es posible si creemos en ella. Una vez que nuestros sue帽os se convierten en nuestro pensamiento, el pensamiento se convierte en nuestras acciones y las acciones pueden traer los cambios que necesitamos. As铆 que lo primero que hay que hacer es cambiar la forma en que vemos las cosas. Sea optimista sobre el futuro y los planes de abundancia. Solo as铆 podremos lograr lo que tanto anhelamos: la abundancia.




Referencia



No hay comentarios.

Im谩genes del tema de Petrovich9. Con tecnolog铆a de Blogger.